Introducción
En este primer tutorial te voy a explicar, paso a paso, cómo tejer un amigurumi de baby yoda, ya sea para decorar tu casa, obsequiar a alguna amistad o, como es mi caso, regalarlo a alguno de tus hijos.
Aunque haga referencia a él como baby o bebe yoda, recordemos que el nombre real de este personaje de ficción que aparece en la serie “The Mandalorian” es otro: Grogu.
Tutoriales paso a paso en vídeo
Aquí te muestro cómo hacer tu Bebé Yoda en vídeo. Se trata de un conjunto de 9 tutoriales que he elaborado de forma didáctica para tí. Lo he dividido en 9 partes distintas:
👽 Cabeza, 💪 Brazos, 👂 orejas, 🦵 piernas, 🦵+🦵 unir las piernas, 🧶tejer el cuerpo, el 🧥 abrigo, la 🧣 bufanda y, finalmente, el montaje.
Para facilitarte la labor, he comenzado a tejer en ganchillo este personaje de ficción de la saga de Star Wars. He puesto empeño es esquematizar al máximo posible la forma de hacerlo, de manera que sigas el hilo cómodamente, aunque si consideras que hay algo en lo que te podría ayudar y haya pasado por alto, ruego me lo hagas saber en los comentarios.
Cuál es el kit que he utilizado
Ahora voy a mostrarte cuáles han sido los materiales que he utilizado. Los elementos que te muestro y que he empleado para confeccionar este mini yoda de crochet han sido los siguientes:
- Una aguja de crochet de 2,5 milímetros.
- Dos ojos de seguridad de 12 milímetros.
- Alfileres.
- Una aguja lanera.
- Un marcador de vueltas.
- Hilo de algodón de los siguientes colores: verde, marrón y beige.
Y ya que tenemos todo dispuesto para comenzar, vayamos a cada una de las partes.
Cómo hacer la cabeza de tu bebé yoda de ganchillo
Para tejer la cabeza de tu muñeco, deberás comenzar por seleccionar hilo de color verde, ya que lo que pretendes es que se asemeje al personaje de “The Mandalorian” ¿verdad? 🙂
Para ello debemos fijarnos en el siguiente patrón:
Vuelta | Descripción | Punto final de vuelta |
---|---|---|
V1 | Haz un anillo mágico de 6pb | 6 |
V2 | 1 aumento en cada punto | 12 |
V3 | (1 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 18 |
V4 | (2 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 24 |
V5 | (3 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 30 |
V6 | (4 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 36 |
V7 | (5 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 42 |
V8 | (6 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 48 |
V9 | 1 pb en cada punto | 48 |
V10 | 1 pb en cada punto | 48 |
V11 | 1 pb en cada punto | 48 |
V12 | 1 pb en cada punto | 48 |
V13 | 1 pb en cada punto | 48 |
V14 | 1 pb en cada punto | 48 |
V15 | (6 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 42 |
V16 | (5 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 36 |
V17 | (4 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 30 |
V18 | (3 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 24 |
V19 | (2 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 12 |
En este vídeo encontrarás una variante para tejer la cabeza de otra forma: con 23 vueltas en vez de 19.
Patrón para tejer los brazos
Ahora le toca el turno a los brazos de este muñeco amigurumi.
Vuelta | Descripción | Punto final de vuelta |
---|---|---|
V1 | Haz un anillo mágico de 6pb | 6 |
V2 | 1 aumento en cada punto | 12 |
V3 | 1 pb en cada punto | 12 |
V4 | 1 pb en cada punto | 12 |
V5 | 1 pb en cada punto | 12 |
V6 | 1 pb en cada punto | 12 |
V7 | 1 pb en cada punto | 12 |
V8 | 1 pb en cada punto | 12 |
V9 | 1 pb en cada punto | 12 |
V10 | 1 pb en cada punto | 12 |
V11 | 1 pb en cada punto | 12 |
V12 | 1 pb en cada punto | 12 |
V13 | 1 pb en cada punto | 12 |
Una vez hayas terminado los pasos, colocamos el relleno de espuma dentro de cada uno de ellos. Es preferible que no los satures del todo, ya que después hay que coserlos a otras piezas y de este modo te resultará mucho más fácil.
Cerramos los brazos con puntos deslizados, por lo que se quedarán en 6 puntos.
Cómo hacer las piernas de bebé Yoda
Vuelta | Descripción | Punto final de vuelta |
---|---|---|
V1 | Haz un anillo mágico de 6pb | 6 |
V2 | 1 aumento en cada punto | 12 |
V3 | (1 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 18 |
V4 | (teje solo en la hebra trasera) 1 pb en cada punto | 18 |
V5 | 1 pb en cada punto | 18 |
V6 | 1 pb en cada punto | 18 |
V7 | 1 pb en cada punto | 18 |
V8 | 1 pb en cada punto | 18 |
V9 | 1 pb en cada punto | 18 |
V10 | 1 pb en cada punto | 18 |
V11 | 1 pb en cada punto | 18 |
Evidentemente, tendrás que tejer dos piernas y para ello utilza la madeja de color verde, tal y como hiciste con brazos y cabeza.
Remata la pierna y haz otra. No remates la segunda.
Vamos a unir las piernas. Enfrenta las piernas y desde la segunda pierna haz una cadeneta. Esta cadeneta será la separación entre las piernas.
Tenemos 18 puntos en cada pierna más 2 puntos extras que resultan de tejer en la cadeneta de unión por ambos lados = 38 puntos
Cómo hacer el cuerpo completo
Empezamos a tejer el cuerpo del amigurumi de Baby Yoda
Vuelta | Descripción | Punto final de vuelta |
---|---|---|
V12 | 1 pb en cada punto | 38 |
V13 | 1 pb en cada punto | 38 |
V14 | 8 pb, 1 dism, 18 pb, 1 dism, 8 pb | 36 |
V15 | 1 pb en cada punto | 36 |
V16 | (4 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 30 |
V17 | 1 pb en cada punto. Rellena el cuerpo a medida que avanzas | 30 |
V18 | (3 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 24 |
V19 | (2 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta. Añade los brazos en esta vuelta y así no tienes que coserlos después | 18 |
V20 | 3 pb, (6 puntos bajos cogiendo también los puntos del primer brazo, 3 pb, (6 puntos bajos cogiendo también los puntos del segundo brazo) | 18 |
Rematamos
Hacer los dedos de los pies
Vamos a usar 7 puntos, así que elige los que queden más centrados.
1 punto deslizado, (1 punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto) en el mismo punto, 1 punto deslizado, (1 punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto) en el mismo punto, 1 punto deslizado, (1 punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto) en el mismo punto, 1 punto deslizado.
Tejer las orejas del baby yoda de amigurumi
Continuamos con nuestro muñequito amigurumi y ahora procedemos con el patrón de las orejas. Para ello utlizamos el hilo verde.
Vuelta | Descripción | Punto final de vuelta |
---|---|---|
V1 | haz un anillo mágico de 6 pb | 6 |
V2 | 1 pb en cada punto | 6 |
V3 | (1 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 9 |
V4 | (2 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 12 |
V5 | (3 pb, 1 aum), repite hasta el final de la vuelta | 15 |
V6 | 1 pb en cada punto | 15 |
V7 | 1 pb en cada punto | 15 |
V8 | 1 pb en cada punto | 15 |
V9 | 1 pb en cada punto | 15 |
V10 | 1 pb en cada punto | 15 |
V11 | (3 pb, 1 dism), repite hasta el final de la vuelta | 12 |
Tejer la chaqueta
Para confeccionar la chaqueta de este muñeco amigurumi usa hilo marrón.
Hilera | Descripción |
---|---|
H1 | 41 cadenetas |
H2 | gira la labor (empieza a tejer en la segunda cadeneta) 1 pb en cada punto |
H3 | haz una cadeneta, gira la labor. 1 pb en cada punto |
H4 | haz una cadeneta, gira la labor. 1 pb en cada punto |
H5 | haz una cadeneta, gira la labor. 9 pb, 1 dism, 17 pb, 1 dism, 10 pb |
H6 | haz una cadeneta, gira la labor. 9 pb, 1 dism, 16 pb, 1 dism, 9 pb |
H7 | haz una cadeneta, gira la labor. 8 pb, 1 dism, 15 pb, 1 dism, 9 pb |
H8 | haz una cadeneta, gira la labor. 8 pb, 1 dism, 14 pb, 1 dism, 8 pb |
H9 | haz una cadeneta, gira la labor. 7 pb, 1 dism, 13 pb, 1 dism, 8 pb |
H10 | haz una cadeneta, gira la labor. 7 pb, 1 dism, 12 pb, 1 dism, 7 pb |
H11 | haz una cadeneta, gira la labor. 6 pb, 1 dism, 11 pb, 1 dism, 7 pb |
H12 | haz una cadeneta, gira la labor. 3 pb, 8 cadenetas (sáltate 7 puntos), 6 pb, 8 cadenetas, (sáltate 7 puntos), 3 pb |
Cuando terminemos de tejer la chaqueta tenemos que hacer puntos bajos alrededor de la misma. Primero hacia abajo, luego hacemos una hilera en la parte baja de la chaqueta (por la cadeneta de inicio) y luego hacia arriba. En todas las esquinas haremos 2 puntos bajos para que nuestra labor no se curve.
Ahora lo único que nos queda es hacer las mangas.
Patrón gratis PDF de Bebé Yoda
Todo este proceso anterior para tejer tu Bebé Yoda amigurumi lo tienes esquematizado AQUÍ.
Por otro lado, si quieres descargar el patrón en PDF de Bebé Yoda completamente gratis haz click aquí.