Preguntas Frecuentes sobre amigurumis – FAQs

Índice:

En el mundo de los amigurumis, no existen preguntas tontas, solo peluches esperando a ser creados.

¿Quieres iniciarte en el mundo de los amigurumis? ¿Tienes dudas sobre su creación o cuidado? En este artículo respondo a las preguntas más frecuentes sobre amigurumis que hasta el momento he recibido: desde los materiales a utilizar hasta los patrones, pasando por el relleno y el lavado.

Aprende, en definitiva, todo lo que necesitas saber para crear y mantener tus amigurumis en perfecto estado.

¿Qué son los amigurumis?

Los amigurumis son muñecos hechos a mano con una técnica de ganchillo que se si bien se originó en Japón, no se conoce con exactitud el origen, aunque sí que se extendió su popularidad en los años 80. La palabra «amigurumi» en japonés significa «muñeco tejido a mano» y se compone de dos partes: «ami» que significa «tejido» y «nuigurumi» que significa «muñeco de peluche».

Qué son los amigurumis

Los amigurumis son generalmente pequeños y adorables, y se pueden hacer en una amplia variedad de formas y tamaños. Desde animales y personajes de dibujos animados hasta objetos cotidianos y más, los amigurumis son una forma divertida y creativa de dar vida a cualquier cosa que puedas imaginar.

¿Qué materiales necesito para tejer amigurumis?

En cualquiera de los amigurumis que he mostrado en mi canal siempre incluyo un apartado con los materiales que utilizo.

Para tejer tus propios amigurumis necesitarás algunos materiales muy básicos de ganchillo y, sobre todo, una dosis de paciencia. A continuación te muestro lo mínimo que necesitarás para comenzar:

  1. Hilo de algodón: elige un hilo suave y duradero que sea fácil de trabajar y que se adapte al patrón que estás siguiendo.
  2. Agujas de ganchillo: necesitarás agujas de ganchillo de diferentes tamaños, dependiendo del patrón que estés siguiendo y del grosor del hilo que estás usando. Los tamaños de estas agujas de crochet se miden en milímetros.
  3. Relleno: el relleno de poliéster es la opción más común para los amigurumis, pero también puedes usar algodón o lana.
  4. Tijeras: necesitarás tijeras para cortar el hilo y para cortar el relleno.
  5. Marcadores de punto: estos te ayudarán a seguir el patrón y a mantener un registro de dónde estás en el tejido.
  6. Aguja lanera: la necesitarás para unir las distintas partes de tus amigurumis, esconder los extremos sueltos de la lana que te queden o para bordar detalles en el amigurumi como, por ejemplo, los ojos si no quieres utilizar los ojos de seguridad.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un amigurumi?

El tiempo que se tarda en hacer un amigurumi depende del tamaño y la complejidad del patrón, así como de tu nivel de habilidad. Puede llevar desde unas pocas horas hasta varios días o incluso semanas.

A mí me costó muchísimo coser el primero. Aunque ese no creo que será tu caso. Hoy tienes miles de videotutoriales sobre amigurumis con los que puedes seguir paso a paso desde casa las instrucciones precisas para confeccionar uno.

¡Ojalá hubiese podido disfrutar de esa posibilidad cuando era niña!

¿Qué habilidades se necesitan?

Para hacer amigurumis, necesitarás saber cómo tejer con ganchillo y seguir patrones. Además, también es útil tener habilidades básicas de costura y bordado.

Si no conoces nada, en esta sección tienes varios mini-tutoriales elementales para dar tus primeros pasos.

¿Qué puntos que se utilizan para tejer amigurumis?

Los puntos básicos que se utilizan para tejer amigurumis son el punto bajo (pb), punto medio alto (pma) y punto alto (pa). Estos puntos son ideales para crear la estructura básica del amigurumi y para darle forma y textura. También se pueden utilizar otros puntos, como el punto deslizado, para unir piezas y el punto enano para terminar las costuras. Con estos puntos básicos, podrás crear tus propios amigurumis y darles vida a tus ideas. ¡Anímate a tejer!

Como dicen las expertas crocheteras: «Con los puntos básicos, puedes crear maravillas». Anímate a descubrir el mundo de los amigurumis y a dar vida a tus propias creaciones. ¡El límite es tu imaginación!

¿Cuáles son los amigurumis más vendidos?

Los amigurumis más vendidos varían dependiendo de la temporada y de las tendencias actuales. Sin embargo, algunos diseños siempre están en la lista de los más populares. Aquí te presentamos algunos ejemplos:

  1. Animales: Los amigurumis de animales, especialmente los de animales tiernos y adorables como osos, conejos y gatos, siempre están en alta demanda. Estos diseños son ideales para regalar a niños y adultos por igual, ya que suelen ser divertidos y simpáticos.
  2. Personajes de películas y series: Los amigurumis basados en personajes de películas y series de televisión también son muy populares. Desde personajes de Disney como Mickey Mouse y Minnie Mouse hasta personajes de anime como Pikachu y Naruto, estos amigurumis son ideales para los fanáticos de estas franquicias.
  3. Muñecas y juguetes clásicos: Los amigurumis basados en muñecas y juguetes clásicos como muñecas de trapo, soldaditos de plomo y marionetas también están entre los más vendidos. Estos diseños suelen tener un toque nostálgico que atrae tanto a niños como a adultos.
sonajero de crochet
Sonajero de crochet

¿Qué representan los amigurumis?

Los amigurumis son mucho más que simples juguetes. Representan la creatividad, el amor, la conexión emocional y la diversión.

Hacer amigurumis requiere paciencia, destreza y atención al detalle, y cuando terminas de hacer uno, sientes una gran satisfacción por haber creado algo con tus propias manos. Como dijo el poeta Rumi: «La mano que teje, teje la trama del amor». Anímate a hacer tus propios amigurumis y disfruta del proceso creativo.

¿Cómo debo lavar un amigurumi hecho a mano?

Para lavar un amigurumi hecho a mano, se recomienda sumergirlo suavemente en agua tibia y jabón suave. Luego, enjuaga con agua fría y evita retorcer o frotar demasiado fuerte para evitar dañar la forma del amigurumi. Para secarlos, presiona suavemente con una toalla para eliminar el exceso de agua y luego déjalos secar al aire libre.

¿Puedo lavar un amigurumi en la lavadora?

No recomiendo que lo metas en la lavadora

No te recomiendo para nada lavar tu amigurumi en la lavadora. Es una creación hecha a mano y la lavadora la puede dañar, causándole roturas o desgaste del tejido.

Mejor lávalo a mano y así se mantendrá en buenas condiciones.

¿Cómo puedo secar un amigurumi?

Después de lavar el amigurumi (a mano), presiona suavemente con una toalla para eliminar el exceso de agua y luego déjalo secar al aire libre. Evita la exposición directa al sol, ya que se come el color y deteriora la textura del amigurumi. También te recomiendo que vayas moldeando al amigurumi mientras se seca para que mantenga su forma original.

¿Por qué coser amigurumis?

Te vas a dar cuenta en seguida de que tejer amigurumis es una actividad muy relajante y gratificante a nivel personal.

Además de constituir una excelente forma de dar rienda suelta a tu creatividad, es una técnica que te ayudará a mejorar tu concentración así como la coordinación entre manos y ojos.

También es un excelente pretexto para hacer regalos personalizados y únicos para tus familiares y tus amistades, y de decorar el hogar con estos muñequitos tan tiernos.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo. Te estaré muy agradecida.