Vídeo
En este vídeo te muestro todos los pasos que has de seguir de una manera gráfica y escueta. Dale al play.
Definición
Como sabrás, el anillo mágico (también denominado círculo mágico) en crochet se define como el punto que inicia los trabajos en círculo con los que confeccionamos nuestros amigurumis, si bien también se utiliza para complementos de vestimenta en ganchillo como puedan ser los sombreros o los chales.
Por tanto, un anillo mágico es, en el fondo, la disposición que van a seguir tanto la primera como las siguientes vueltas de tu amigurumi: en círculo y con el centro bien cerrado.
Introducción a la elaboración de un anillo mágico
Aunque existen diversas formas de hacerlo, este tutorial que te muestro en vídeo es adecuado para que hagas un anillo mágico perfecto para tu muñeco de crochet.
Importante: Si descargas algún patrón en inglés, es importante que sepas que en ese idioma recibe la denominación de «magic circle» o «magic loop».
5 pasos fundamentales para el círculo mágico de ganchillo
Esquemáticamente, consiste en:
- Poner una de las dos manos en posición de «pistola» y envolvemos en dos dedos la hebra formando un bucle.
- Hacemos una primera lazada.
- Creamos un punto bajo.
- Creamos hasta un total de seis puntos de cadena.
- Tiramos de la hebra pequeña y cerramos el círculo mágico con un punto raso.
Una vez tengas confeccionado el anillo mágico para tu amigurumi, puedes comenzar a tejer la segunda vuelta según el patrón que estés trabajando.
Algunas notas finales
- Recuerda que el anillo mágico sirve para coser en relieve.
- Selecciona un buen tejido con el que trabajar, ya que a veces el agujero del centro no se cierra debido al propio tejido, que no se estrecha como debiera.
- Por lo general, los patrones de amigurumis utilizan seis puntos en la vuelta inicial.